ENTRE TODOS

En este tiempo de superinformación donde todo llega a todas partes en un abrir y cerrar de ojos, las informaciones nos desbordan, las hay de todo tipo y con mucha frecuencia contradictorias.

Cada uno recibe, ve e interpreta las noticias y los acontecimientos según donde esté internamente.

Estamos viviendo una situación nueva que nos descoloca a muchos niveles.

La alarma social causada por este virus es inusual, no sé si se justifica lo que se está viviendo o no.

Por otro lado, por ser una situación extraordinaria es extraordinariamente rica y ofrece muchas posibilidades.

El hecho de que toda la cotidianidad se trastoque, nos abre la puerta a mirar cara a cara este momento sin los recursos de siempre, los ritmos de siempre, los horarios de siempre, las rutinas de siempre….  No queda otra que ser creativo, nos empuja a pararnos, a entrar en casa y enfrentar cada uno lo que tiene dentro,  unos la soledad, otros la convivencia…. Por fin tenemos el tiempo para vivir despacio lo que toca, para descubrir la importancia de lo pequeño, para mirar los miedos …. Y por otro lado abrirnos a esa sensación nueva de ser conscientes de estar compartiendo experiencia con millones de personas confinadas en su casa… “como yo”.

Surge una corriente creativa y solidaria, una experiencia de unidad, de sentirnos conectados a nivel social que es muy potente. …

Entender o no lo que está ocurriendo  es lo de menos. Lo que sí sé es que todo tiene un sentido  y que se producen a la vez muchas cosas en niveles distintos. El cuerpo social está librando su propia batalla y la Conciencia tiene sus caminos, no está mal abrir la mirada, ser testigo sin juicio, sostener lo que ocurre con lucidez y sin resistencias, sabiendo que la verdad está en todas partes y en ninguna, como la descripción que hacen varios ciegos que tocan distintas partes de un elefante.

Ojalá que de todo esto surja un comportamiento social que no haya podido ser previsto por ningún algoritmo.

Os animo a la Presencia, a mantenernos en esa quietud lúcida y acogedora, dejarle sitio a la Alegría profunda, conscientes de que no sabemos y con una solida confianza en el proceso de la vida, de ahí de esa Conciencia silenciosa, surgirá la respuesta adecuada.

¡GRACIAS!

Publicado en Blog | 2 comentarios

UN PASO A LA CONFIANZA

Es fácil entrar en ciertas espirales de búsqueda de seguridad. A veces se nos va la vida de ahora proyectando una vida futura en el “día de mañana” en la que tendremos lo necesario para empezar a vivir, sin darnos cuenta de que “lo necesario” se va modificando continuamente, poco a poco va creciendo de manera sutil, mientras pasamos de puntillas por la vida sin apenas rozar el gozo de la plenitud que se nos brinda incansablemente en el Presente.

Como en la canción mejicana que dice “el que tiene un peso quiere tener dos, el que tiene cinco quiere tener diez, el que tiene veinte busca los cuarenta, y el de los cincuenta quiere tener cien” no nos damos cuenta de que “lo necesario”  no llega nunca.

Tener la ilusión de que todo está bajo control puede ser muy agradable, pero no es más que eso, una ilusión y todo el tinglado puede desmoronarse en un momento como un castillo de naipes cuando menos lo esperamos.

Confiar más y controlar menos disminuye la tensión de la vida.

Pero ¿Cómo confiar? Tal vez simplemente empezando a dejar cabos sueltos sabiendo que la vida tiene recursos que nosotros no vemos, abrirnos, aunque sólo sea un poquito, a lo desconocido, dar sin medir el posible rendimiento, reservar una buena parte de lo que tenemos ( tiempo, habilidades, dinero, conocimiento…) a la entrega desinteresada, sin medir, sin calcular, sin anotarlo en ningún lado,dar a fondo perdido para que lo gestione la vida en beneficio de todos, hacer planes pero estar dispuestos y abiertos a modificarlos, a cambiar la hoja de ruta si la circunstancia así lo pide, a confiar profundamente en la sabiduría de la vida que conoce todos los hilos de la trama.

¿Por qué no intentarlo en pequeñas cosas? ¿Por qué no probar? A lo mejor nos sorprenden los resultados.

Publicado en Blog | Deja un comentario

CUANDO NO PASA NADA

A veces sentimos la necesidad de “hacer recuento”, de mirar atrás y ver el recorrido. A veces nos gusta contar la vida vivida, recordar hechos, revivir experiencias añadiendo, sin querer o queriendo, lo que el momento exija.  En cualquier caso, cuando pensamos en nuestra vida solemos recordar unos cuantos acontecimientos más o menos destacados por el mucho dolor o la mucha alegría.

Si por la noche paramos un momento para hacer una especie de revisión del día, igualmente recordamos los hechos más sobresalientes de la jornada, no suelen ser muchos en un día que no haya sido especialmente movido….

A corto o a largo plazo, cuando pensamos en nuestra vida nos quedan unos cuantos hechos aislados que destacan sobre una sensación de fondo a la que no le prestamos atención directa, pero realmente… ¡Hemos estado vivos todo el tiempo!

¿Has observado alguna vez qué ocurre cuando no está pasando nada? ¿Cuál es la dinámica de tus pensamientos en esos largos espacios entre dos sucesos dignos de ser recordados? ¿En qué se entretiene o qué te cuenta la vocecilla incansable de tu cabeza? ¿En qué fantasea tu mente cuando se aburre?

El pensamiento es creador, “En el principio era el verbo” dice la tradición y no acabamos de tomar conciencia del alcance de esa afirmación. La vida de todos los días es la vida de cada instante, decía Blay, y la calidad de este instante depende de mi disposición interna y esa disposición interna se expresa en pensamientos, fantasías, imágenes que se pasean por tu interior mientras andas, cocinas, te duchas, comes o descansas…

Te invito a que escuches cuál es tu relato interno en los momentos cotidianos aparentemente insulsos ¿Te descubres dispuesto a la protesta, a la queja…. O al asombro, al agradecimiento…? ¿Con qué deseos fantasea tu mente?   ¿A qué miedos alimenta?…. porque esa dinámica interna constante y poco llamativa es la que dirige tu vida.

Te animo a cultivar esos momentos no destacados tomando conciencia de ellos y decidir qué corriente de pensamientos alimentar. ¿Por qué no generar agradecimiento, o ponerte en paz con el momento, o hacer sitio al silencio,  o vibrar en el Amor aunque nada lo reclame?….  sólo AHORA… sólo este instante…. ESTE INSTANTE EN QUE NO ESTÁ PASANDO NADA.

Publicado en Blog | 3 comentarios

TAL COMO ES

Qué fácil y con qué constancia tratamos continuamente de cambiar a los demás, y cuanto más los “queremos” , más empeño ponemos en ello. Es muy fácil convencerse de que sabemos qué es lo mejor para el otro, siempre nos mueve la preocupación por su bien, lo que tienen que hacer o dejar de hacer, lo que les conviene y lo que no….

¡Cuánto sufrimiento encierra esa creencia!  Sufre el que juzga como un error lo que el otro hace, dice, o no hace o no dice, y sufre el que se siente juzgado, porque en el juicio va incorporado el rechazo, va implícito un “así no eres suficientemente válido”.

Aprender a aceptar incondicionalmente parece a veces una empresa imposible, sin darnos cuenta de que es una guerra perdida resistirnos a lo que es.

Tenemos tan interiorizado el modelo de lo correcto, de lo adecuado, de lo que “debe ser” que negamos y rechazamos la vida que Es en aras de algo inexistente. Perdidos en nuestro pequeño punto de la trama queremos controlar todos los hilos y así vamos intentando cambiarnos unos a otros, sufriendo porque no nos aceptan y haciendo sufrir porque no aceptamos.

Hay un regalo mucho más efectivo que podemos dar en lugar de nuestros bienintencionados consejos machacones: una presencia serena y acogedora, libre de juicios, rendida ante el misterio de la experiencia del otro, confiada en que aquello encierra toda la posibilidad de plenitud para el que lo vive.

No lo tomes como  un consejo,  si no lo ves así… ¡perfecto tal como lo ves! ¡perfecto tal como es!

Publicado en Blog | 8 comentarios

¿ Y SI NO LO CUENTO?

Parece como si las cosas que vivimos sólo tuvieran valor cuando se cuentan, cuando pueden ponerse en modo “historia” o “narración”,  sin embargo vivir este momento es vivirlo, no contarlo, cuando se vive no puede ser contado, cuando se cuenta ya es pasado.

El hecho de contarlo hace que el personaje se vuelva protagonista, sea importante, es la manera que tiene de adueñarse la vida.

En realidad este pequeño yo es sólo una narración, el resultado de un montón de acontecimientos encadenados por una trama, una trama narrativa que lo referencia al pasado y lo proyecta al futuro, sin referencia y sin proyección el “yo” no existe.

Por eso cada vez más intensamente surge la necesidad de contar lo que en muchas ocasiones ni siquiera hemos empezado a vivir, hay que subir la foto de una supuesta experiencia que no me he dado tiempo a tener pero que queda transformada inmediatamente por el gozo que experimenta el personaje imaginando lo que el otro va a sentir cuando lo vea.

Se acercan las vacaciones, ¿Podrías volver de tu viaje sin haber subido una sola foto en las redes? ¿Qué sientes?

Te propongo que justo en ese momento en que vas a sacar el móvil te pares, y rodees de silencio el instante, rodea de silencio el plato que tienes delante, el paisaje, la plaza de la iglesia que contemplas… es sólo unos segundos, lo que se tarda en hacer una foto. Un momento completo.

Deja que en el silencio surja el agradecimiento a la totalidad de ese instante en el que están participando el amigo que esta cuidando tu perro y regando tus macetas, tus padres que se han quedado con tu hijo, el compañero que te sustituye en el trabajo…. No hace falta expresarlo, ni tan siquiera pensarlo, simplemente se trata de reconocer el silencio que sostiene y entreteje este momento… imposible encerrar tanta vida en una foto.

Tal vez luego hagas la foto, tal vez no, tal vez la envíes, tal vez no,…. en cualquier caso te deseo unas felices vacaciones.

Publicado en Blog | 1 comentario

ELIJO PAZ

En ocasiones el dolor del mundo se te viene encima y parece que te ahoga, ¡Es tanto y tan profundo!.

La violencia con mil formas y disfraces distintos, a veces tan burda, a veces tan sutil, el eterno enfrentamiento entre yo y el otro, entre nosotros y ellos, que va desde esa batalla que libramos dentro de cada uno entre la parte aceptada y la negada, la luz y la sombra del yo pugnando consigo mismo, hasta el enfrentamiento de naciones y pueblos, creando muros, levantando alambradas, enarbolando banderas, defendiendo ideologías o territorios….. Media humanidad contra la otra media y en cada mitad millones de guerras intestinas como si de un fractal se tratara reproduciéndose a sí mismo….

Y todo ese dolor se me cuela dentro, como si yo fuera el campo de batalla que recibe la sangre derramada de ambos bandos entremezclándose en una sola sangre imposible de separar ya.

No quiero eludir responsabilidades sino optar decididamente por no alimentar ninguna forma de violencia, separación o enfrentamiento, encontrar la acción adecuada sostenida por una conciencia amplia, acogedora, intentarlo una y mil veces, empezar cada vez sin violentarme a mi misma cuando mi visión corta me arrastre.

Gandhi decía que una persona que no está en paz consigo misma está en guerra con el mundo entero.

Quizás no podamos solucionar los grandes problemas del mundo, pero siempre podemos construir la paz en nuestro interior, en nuestra casa, en nuestro trabajo, en nuestro círculo de amigos, en nuestras relaciones de todo tipo…. No imaginamos el alcance que eso puede tener.

Te invito si quieres a elegir paz una y otra vez … ¡Gracias!

Publicado en Blog | 2 comentarios

PRIMAVERA

Olor a tomillo y lavanda, a rúcula y genistas, a jara y romero…. Primavera que perfuma el alma.

La mente dispersa se afana en su eterno trajín, los nombres, las palabras, los juicios, el mañana….

El corazón se estremece. La belleza se regala.  De algún sitio surge un ¡Gracias!

Alguien se da cuenta de todo, un “Quien” anónimo que Ve, que Es…. tomillo y lavanda, rúcula y genista, romero y jara.  Nombres y palabras, belleza y gracias… primavera y alma, corazón y mente, visión, silencio,  creación… ¡CONCIENCIA! …¡GRACIAS!

 

 

Publicado en Blog | 1 comentario

LA ENTREGA

La respiración es la expresión más directa y más elemental de la vida. Una respiración  comienza en la inspiración, (coger aire, llenarse, expandirse, ampliarse….) y continua en una exhalación (soltar el aire, vaciarse, reducirse…) La respiración no termina hasta que el aire que se ha cogido no se suelta,  sólo entonces puede comenzar otra respiración.

La vida misma es como una respiración, nacemos inspirando y morimos exhalando, la vida es un crecer, conseguir, desarrollarse, adquirir… para luego empezar a soltar,  hasta  entregarlo absolutamente todo en el proceso de morir.

Podemos decir que nada está completo hasta que no se entrega, toda experiencia queda completada en la entrega. Las grandes cosas y las pequeñas, la totalidad de la vida y la vida de cada instante. Hay un tiempo para aprender y otro para compartir lo aprendido, un tiempo para recibir y otro para dar, un tiempo para coger y otro para soltar. Si miras a tu alrededor, todo se completa dándose.

Sin embargo nosotros hemos aprendido a resistirnos, porque hemos creado una identidad con los logros y eso es toda una experiencia, aparece el sufrimiento por resistirnos a soltar esta identidad separada.

Siento que ahora estamos completando la experiencia de la creación de esta individualidad separada. Hemos explorado, expresado, construido unos sólidos egos y ahora viene el momento de trascenderlo, soltarlo, entregarlo… por eso surge lo transpersonal, más allá de mi personalidad, de mi historia, de mi nombre, de mi cuerpo… también soy yo, y por eso surgen también unas resistencias atroces.

Para muchos éste es tiempo de soltar, puede ser fascinante soltar consciente y deliberadamente. Esto es, morir antes de morir para saber que la muerte no existe.

Ir cerrando experiencias, ir completando en la entrega lo que quedó bloqueado por la resistencia, por el miedo a desaparecer y abrirnos a un modo nuevo de estar en el mundo, donde en  lugar de resistencia hay aceptación y en  lugar de miedo,  confianza.

Publicado en Blog | 2 comentarios

ALGÚN DÍA NOS HAREMOS MAYORES

Algún día nos haremos mayores, dejaremos de mirar fuera, de esperar que de fuera nos llegue lo imprescindible y empezaremos a vivir.

Algún día miraremos de frente el dolor que una vez guardó en su corazón ese niño desconcertado que no podía entender por qué no le veían, por qué el mundo a veces era tan raro, por qué había cosas más importantes que jugar juntos, quererse,  cuidarse y  escucharse unos a otros… Ese dolor que aquel niño iba guardando porque no sabía qué hacer con él mientras buscaba soluciones para vivir en este mundo raro.

Hemos crecido queriendo olvidar el dolor guardado pensando que así a lo mejor desaparecía.  Pero no, no desaparece, sino que asoma siempre que puede disfrazado, eso sí, de cualquier cosa, a veces de rabia o enfado, de intolerancia o prepotencia, a veces de víctima sumisa, o de tristeza, de exigencia o de protesta…. Y entonces…. Entonces surgen los juicios ¡Qué fácil juzgar a alguien sin haber entrado antes en su corazón de niño!

Si pudiéramos ver el corazón de cada uno, empezando por el nuestro,  ese corazón chiquito, vulnerable e inocente…. ¡Comprenderíamos tantas cosas!…. A lo mejor nuestro dolor se empezaba a disolver o quizás se trasformara  al descubrirse también en el corazón del otro o tal vez ¿por qué no? empezáramos a hacernos mayores de verdad, dejando de esperar para empezar a dar, porque no es distinto mi dolor del tuyo y sólo darnos cuenta nos permite aliviar la carga que es la tuya y es la mía, porque el dolor….. el dolor que yo creía tener bien guardado y sólo mío, resulta estar  expuesto y compartido.

Hacernos mayores es atrevernos a zambullirnos de lleno en el dolor guardado sin buscar explicaciones ni culpables, abrazarlo y  comprender que el Amor que damos es sanador y que no tenemos que seguir esperando recibir aquello que no tuvimos en su momento, sino empezar a darlo nosotros ahora… Convertirnos en el centro de nuestra existencia,  descubrir  la cualidad de ser focos emisores y no sólo receptores, pasar de la carencia al descubrimiento de nuestra potencia,  de la culpabilidad a la responsabilidad,  del reproche al agradecimiento…

Algún día nos haremos mayores….

Publicado en Blog | 8 comentarios

RECONOCIMIENTO

Imparable avanza, silenciosa e implacable una luz, una vibración se va colando por cualquier mínimo resquicio. Apenas se nota ¡Tan sutil es! … y ¡Tan poderosa!

Mientras, la vida transcurre con sus quehaceres que parecen ajenos a lo que está ocurriendo en sus entrañas, cada gesto, cada palabra, cada acontecimiento pequeño o grande… todo va siendo impregnado de sentido, aún en el olvido, aún en la ceguera de muchos. Hasta la resistencia cumple un papel imprescindible. Y el velo se debilita, surgen vislumbres que apenas podemos contener ¡Tanta es la grandeza!

Y sin saber por qué, un día siento que empuja dentro algo muy intenso que no se puede definir y entonces se me muestra, como si mis ojos quedaran limpios y por fin pudieran VER y miro a mi alrededor…. ¡Tantas personas! ¡Tanto dolor! Y… ¡Tanto Amor!

Y ¡¡VEO!! …

Veo la grandeza disfrazada de carencia, el coraje vestido de sumisión, veo almas grandes por todas partes encerradas en cuerpos pequeños, en historias pequeñas y siento la necesidad de inclinarme ante ellos en un profundo acto de reverencia, de reconocimiento y de agradecimiento.

Hoy solo quiero juntar mis manos y bajar mi cabeza ante ellos, ante ti, sin palabras.

Publicado en Blog | 3 comentarios