LA DANZA DE LA VIDA

¿Te has dado cuenta de que este mundo está siempre en todo momento en movimiento?

Se habla de la danza de la vida y realmente en el mundo que vivimos no hay nada quieto. La intimidad de cada una de las formas que parecen tan sólidas y tan estables es movimiento. Ni un solo átomo de este cuerpo, de la mesa, del árbol, del libro, del perro, de cualquier cosa que veas, esta quieto. Mira bien, porque no hay nada, absolutamente nada que esté quieto, salvo el espacio donde las formas surgen y se manifiestan.

Lo único quieto no puede verse, tocarse o cogerse, todo lo demás, lo que constituye el mundo, la creación, el universo… es el resultado del movimiento, tal vez por eso se hable de la danza de la vida. Porque ese movimiento no es a lo loco, no va cada cosa a lo suyo, por su cuenta, sino que por el contrario es un movimiento bien organizado, en una perfecta armonía, cohesión, cooperación, donde nada ni nadie gana o pierde, no es una carrera a ver quién llega primero, quién lo hace mejor o quién llega más lejos. Es un universo que surge por asociaciones donde todo se apoya mutuamente para ir formando coreografías cada vez más complejas en la danza de la vida. El micro y el macrocosmos nos hablan de lo mismo. Hay una perfecta interacción entre todo.

Cuando nos asomamos a mirar con curiosidad, sin moldes predeterminados, sin explicaciones previas, el modelo competitivo no aparece por ningún lado.

La interpretación de estar en un mundo hostil es únicamente humana, es la visión de un ser que se vive separado y ajeno a todo, que ve enemigos por todos lados, por abajo los virus, por arriba los meteoritos, por el medio el vecino de al lado y como consecuencia tiene que enfrentarse, vencer y someter a todo lo que le rodea, es como un bailarín loco con ganas de protagonismo que pretende controlar todo el baile.

Este universo no es hostil y no es competitivo, no entiende de la ley del más fuerte, ni de escasez. Este universo en el que vivimos es un derroche de creatividad, de formas, de belleza, es inagotable, colaborativo, acogedor, apoya a todos, entiende la ley de “todos ganan”, y hay sitio para todos y para todo.

Valga de ejemplo nuestro cuerpo, un maravilloso ecosistema fruto de la interacción de millones y millones de virus, bacterias, células, infinidad de microorganismos que cooperan, se organizan, se apoyan entre si para constituir esto que llamamos cuerpo.

Ante la maravilla que se despliega delante de nuestros ojos ¿Por qué no empezar a unirnos conscientemente a esta corriente de cooperación, de apoyo mutuo, de respeto y gratitud?

Está en nuestras manos vivir en un mundo más amable, la vida nos apoya ¿Te animas?

Publicado en Blog | 5 comentarios

PRESENCIA

Hay algo que llena este momento. Algo que no tiene que ver con la circunstancia o el acontecimiento transitorio. Algo que no va a ningún sitio ni viene de ninguna parte, que no busca nada porque ya es completo pero que siempre es buscado a pesar de estar en todo momento.

Es a ese algo (que no es “algo”) a lo que a veces nos referimos con la palabra PRESENCIA.

La Presencia es eso que está cuando habitamos plenamente este momento, cuando estamos totalmente en el presente, en el ahora.

La Presencia es la total conexión con aquello que somos, que no tiene forma, que es atemporal, que no tiene nombre… que ES.

Es algo más que la simple atención, es la conciencia misma reconociéndose en el juego creativo de la vida.

Estar presente es estar de una pieza, toda yo, abierta, consciente, lúcida, amorosa… más allá del personaje.

La Presencia transciende al personaje y su historia, por eso no juzga, no controla, no exige, no se queja, no se precipita en opinar… Estar presente es estar en ese espacio silencioso donde ocurren las cosas, incluido el pensamiento.

La Presencia se reconoce a sí misma en todo lo que ve, no hay distancia, no hay separación, por eso la acción que surge de la Presencia siempre es una acción adecuada.

Me gusta referirme a la Presencia como la quietud lúcida y acogedora que llena todo momento.

Estar presentes es el mayor regalo que podemos traer a este mundo. El poder transformador de la Presencia es inimaginable. Situarnos en esa quietud silenciosa y acogedora a cada momento, disponibles a lo que el momento necesite. No hay pasividad cuando se está presente pues es justamente de esa quietud de donde brota la acción creativa, oportuna y adecuada.

En estos tiempos confusos donde las estructuras de siempre se tambalean y las “ideas claras” parecen haberse enturbiado, cultivar la Presencia en la incertidumbre soltando la prisa de querer ver el resultado, puede abrirnos puertas insospechadas.

¡Gracias!

Publicado en Blog | 5 comentarios

VI FORO ESPIRITUALIDAD DEL SUR

INFORMACION EN

ACTIVIDADES

Publicado en Blog | Deja un comentario

UNA INVITACIÓN AL ABURRIMIENTO

Que vivimos en un mundo acelerado no es difícil verlo.

La obsesión por el hacer no tiene límite, hasta las vacaciones que se supone es un tiempo de descanso, se convierten en un agotador programa de actividades.

El hacer tiene múltiples versiones, hacia fuera y hacia dentro, la llamada actividad interna.

A poco que miremos nos damos cuenta de la enorme inercia que nos empuja constantemente a la acción, hasta el punto de que si estamos solo unos minutos sin hacer nada, enseguida aparece la sensación de aburrimiento y la necesidad compulsiva de llenar el momento con algo.

Llegamos a ver normal aprovechar mientras se da un paseo para ir escuchando una conferencia, o un podcast de historia, o un curso de inglés, o un programa de radio…. o por lo menos música, el caso es sentir que estamos aprovechando el tiempo haciendo algo.

Hemos llegado al absurdo de poder escuchar a velocidad rápida una película o los mensajes del teléfono…

La necesidad de hacer es insaciable, nunca es suficiente, se apodera incluso de las horas de sueño y nos impide dormir, podríamos decir que hay una  creencia de fondo,  «hago luego existo».

Hasta de la meditación hemos hecho una tarea más y decimos «tengo que meditar» con un toque de ansiedad, a ver como meto la meditación en el trajín diario, ¡con todo lo que tengo que hacer!

Por eso hoy te invito a aburrirte, a parar y estar un ratito sin hacer nada,  (ni siquiera meditar) perdiendo el tiempo donde quieras, como quieras, y cuando aparezca la sensación de aburrimiento, de pérdida de tiempo o de impaciencia… mantenerte ahí. Atravesar esa sensación sin pretender que no esté, sin coger el móvil para ver si hay algún mensaje nuevo, ahora no, ahora abúrrete…

Te invito a aburrirte en estos diez, quince, veinte minutos…

Hay un mundo de quietud vibrante, pleno y completo, creativo y creador  en el que surge otra dimensión del hacer en la que la acción tiene sentido por sí misma sin depender de un resultado… pero esto lo dejamos para otra ocasión.

Publicado en Blog | 4 comentarios

FRAGILIDAD

Fragilidad, ¡qué palabra tan grande! ¡cuánta resonancia reverbera en mi interior!

Abrirse a la fragilidad desata una fuerza enorme. ¡Qué contradicción!

A veces, después de pasar la vida tratando de demostrar nuestra fortaleza, intentando dominar desde el entorno hasta nuestras reacciones, cuando creemos que tenemos el control, un día, por cualquier causa, algo se rompe y todos los esfuerzos parecen haber sido en vano. Años de luchas para conseguir tener la situación dominada, incluida una dura disciplina espiritual que nos garantizaba el control de los estados internos por encima de las circunstancias, de repente, se muestran inútiles y nos vemos enfrentados a nuestra fragilidad.

Si has llegado hasta ahí, éste es el momento, y si no has llegado, éste es el momento, porque el momento de abrirse a la vida siempre es ahora y tener la valentía de abrirse a la propia vulnerabilidad, a la fragilidad, permite el despliegue de una fuerza desconocida.

Hay algo que ha madurado en un “nosotros” impersonal y que está empujando para manifestarse ante el más mínimo gesto de apertura, ante cualquier pequeño movimiento hacia la disponibilidad.

Es el momento de pasar de la resistencia a la acogida, de la exigencia a la gratitud, del control a la confianza, del juicio al perdón, de la búsqueda al encuentro, de la certeza al Misterio, del miedo al Amor…

No hay fuerza que venza a la gratitud, que pueda con el perdón, que someta al Amor… todas ellas actitudes tradicionalmente adjudicadas a los débiles.

Tal vez sea el momento de cultivar un estado interior de benevolencia (que no de indolencia) hacia uno mismo y hacia los otros, no por justificar nada, que no es necesario, sino como consecuencia de un re-conocimiento profundo de lo frágil, y en lo frágil… lo bello y en lo bello… el Misterio inabarcable.

Una forma distinta de estar en el mundo, crea un mundo distinto.

¡Gracias!

Publicado en Blog | 9 comentarios

SUFICIENTE CON QUE HAGAMOS LA ENTREGA

Hasta ahora siempre había que posicionarse en un bando, tomar una postura frente a otra, el mundo se ha movido por “luchas contra”, contra el enemigo, contra el infiel, contra el opresor, contra la droga, contra el cáncer, contra la guerra…  Ahora hay una nueva forma de estar en el mundo y lo que marca el movimiento no es una cuestión de fuerza, sino de Conciencia.

Una energía invisible precipita acontecimientos que parecen escaparse de lo previsible y nosotros tenemos la posibilidad de elegir alinearnos con esa corriente invisible.

Si miramos sólo la apariencia es fácil quedarse atrapado en la dificultad, en la diferencia, ahí es donde están las opiniones, los gustos y los disgustos, lo que nos parece bien y lo que nos parece mal… pero si en nuestra vida ha empezado a emerger una dimensión que no es personal, que nos lleva a sentir en algún momento que nada está separado, entonces sabemos, que en cada acontecimiento hay algo que ES en la Unidad.

Basta la intuición, no necesitamos esforzarnos para verlo, no hace falta que lo entendamos, ni que lo justifiquemos para intentar convencernos de que aquello ES en la Unidad… es suficiente con que hagamos la entrega a esa dimensión emergente. Podemos simplemente decir internamente: “dejo que la visión de la Totalidad contemple esto por mí” y en lugar de juzgarlo recordarnos que “esto también es amado” … y soltar, soltar toda interpretación, dejar hacer, permitir que las cosas encuentren su sitio, confiar.

Podemos hacer esto cada vez que nos sentimos desbordados, cada vez que nos sorprendemos juzgando, cada vez que algo nos desagrada, cada vez que no entendemos…

Y ante el desconcierto recordar que estamos en buenas manos.

¡Qué bello saber que vivimos en el Misterio e inclinarnos ante él!

Gracias

 

Publicado en Blog | 7 comentarios

ELIJO PAZ

Hoy quiero recordar algo compartido en este blog hace tres años porque está más vigente que nunca.

ELIJO PAZ

En ocasiones el dolor del mundo se te viene encima y parece que te ahoga, ¡Es tanto y tan profundo!.

La violencia con mil formas y disfraces distintos, a veces tan burda, a veces tan sutil, el eterno enfrentamiento entre yo y el otro, entre nosotros y ellos, que va desde esa batalla que libramos dentro de cada uno entre la parte aceptada y la negada, la luz y la sombra del yo pugnando consigo mismo, hasta el enfrentamiento de naciones y pueblos, creando muros, levantando alambradas, enarbolando banderas, defendiendo ideologías o territorios….. Media humanidad contra la otra media y en cada mitad millones de guerras intestinas como si de un fractal se tratara reproduciéndose a sí mismo….

Y todo ese dolor se me cuela dentro, como si yo fuera el campo de batalla que recibe la sangre derramada de ambos bandos entremezclándose en una sola sangre imposible de separar ya.

No quiero eludir responsabilidades sino optar decididamente por no alimentar ninguna forma de violencia, separación o enfrentamiento, encontrar la acción adecuada sostenida por una conciencia amplia, acogedora, intentarlo una y mil veces, empezar cada vez sin violentarme a mi misma cuando mi visión corta me arrastre.

Gandhi decía que una persona que no está en paz consigo misma está en guerra con el mundo entero.

Quizás no podamos solucionar los grandes problemas del mundo, pero siempre podemos construir la paz en nuestro interior, en nuestra casa, en nuestro trabajo, en nuestro círculo de amigos, en nuestras relaciones de todo tipo…. No imaginamos el alcance que eso puede tener.

Te invito si quieres a elegir paz una y otra vez … ¡Gracias!

Publicado en Blog | 4 comentarios

CUANDO EL CAMBIO SE ACELERA

Parece que todo incita con intensidad al cambio, como si el fluir natural y continuo de la vida se acelerara y empujara con fuerza desde todos los ángulos en dirección a nuevas amplitudes. Me viene la imagen de un río caudaloso que tiene que atravesar una garganta estrecha para llegar después a otras espaciosidades.

Tal vez estemos en medio del estrechamiento, todo impulsa hacia el centro, los acontecimientos se suceden y crece una fuerza que empuja a lo desconocido. De repente, el trabajo pierde sentido, las relaciones dejan de aportar aquello que las alimentaba, las convicciones se tambalean, las creencias no se sostienen, el exterior se vuelve caótico y contradictorio… todo es confuso. En un momento toda la vida planificada se desbarata y todo intento de querer conservar, mantener, retener es infructuoso y se convierte en fuente de sufrimiento. A mayor resistencia, mayor sufrimiento.

Podemos atrincherarnos en lo de siempre, pero entonces el miedo empieza tomar posiciones y va ganando más y más terreno, porque todo lo que nos rodea nos amenaza, todo está inestable y la pretensión de controlar aparece cada vez más inconsistente. Todo esfuerzo acaba en una sensación de fracaso y desconcierto. El miedo aumenta en la misma medida en que intentamos apoyarnos fuera.

Dicen que ningún mar en calma hizo buenos marineros. Tal vez este momento nos esté invitando a cambiar de estrategia, a pasar de la lucha a la escucha, del enfrentamiento a la apertura, del control a la confianza. Dejarse arrastrar por las fuerzas que empujan al centro y atreverse a bucear en la propia profundidad.

Es tiempo de soltar, de soltarse, de entregar, de vivir la incertidumbre de no-saber y dejar de resistirnos, de ponernos a favor y no en contra. Más que buscar es abrirnos al encuentro y ser capaces de dejar de querer reproducir lo de siempre, el impulso de la vida es incontrolable, las posibilidades infinitas.

La transformación es la aparición de un nuevo orden que da origen a algo inédito, totalmente distinto a todo lo conocido, abrirnos a ello aligera el proceso.

Y si te sientes sola, si te sientes solo, que esto te sirva para recordar que estamos juntos en ello.

¡¡Gracias!!

 

Publicado en Blog | 13 comentarios

NOVEDADES

PINCHA EL ENLACE PARA VER LAS NOVEDADES

ACTIVIDADES

 

Publicado en Blog | Deja un comentario

SOBRE LA PERCEPCIÓN

Aprendemos a hablar asociando unos sonidos a un significado, se nos enseña a leer y a escribir aprendiendo a interpretar unos signos dibujados en un papel. El lenguaje, la lectura, la escritura, son acuerdos perceptivos. Grupos de humanos se ponen de acuerdo para interpretar de la misma forma determinados signos o sonidos. Hay muchos idiomas, muchos alfabetos distintos, para referirse a los mismos objetos. Para referirnos al “agua” podemos hacerlo escribiendo en griego, cirílico, hebreo, árabe, chino, hindi, tamil…  formas distintas para un mismo concepto, una idea mental que apunta a el “agua” pero que en ningún caso ES el agua, nunca nos mojaremos con ninguna de esas formas orales o escritas.

De la misma manera también hemos aprendido un código interno de lectura de la vida, de forma que todo lo que ocurre es interpretado a través de ese código, sin darnos cuenta de que se trata sólo de un aprendizaje, una interpretación entre muchas posibles.

Heródoto cuenta en su Historia, que encontró unos pueblos que se comían a los muertos y se horrorizaron cuando se enteraron que había pueblos que los enterraba. En Asia comen insectos y en África gusanos que en Europa producen repulsión y nosotros comemos gambas que en ciertos pueblos del interior sudamericano dan auténtico asco.

Construimos una imagen mental de cómo debe ser la vida y vamos interpretando los acontecimientos en función de esa imagen de referencia. Pero la danza de la vida es un proceso en constante transformación, infinitas posibilidades que se concretarán dependiendo de lo que espere ver el ojo que mira.

Vivimos hipnotizados por las imágenes mentales, por los objetos que surgen en el campo de conciencia, donde enfocamos la percepción, y no nos damos cuenta de que para poder percibir un objeto tenemos forzosamente que percibir el espacio que los sostiene, que lo rodea y que lo hace posible.

Si no percibiéramos el silencio, no podríamos distinguir los sonidos. Cuando en un lugar hay mucho ruido y queremos prestar atención a un sonido concreto, lo que hacemos es intentar rodearlo de silencio, es decir, hacernos más conscientes del silencio que hay entre ese sonido concreto y el resto. Cuando queremos que no nos vean, nos pegamos a la pared o nos tiramos al suelo, es decir, buscamos reducir el espacio que nos rodea.

La percepción del espacio y del silencio, se produce siempre, aunque no nos demos cuenta.

Cuando tenemos un problema que acapara nuestra atención, estamos percibiendo también el no-problema, de lo contrario, no podríamos sentir que aquello es un problema. Hay una perturbación en una calma de fondo, si no existiera esa calma, no se podría percibir la perturbación.

Se trata de desenfocarnos del objeto para hacer presente el fondo. Ese fondo que YO SOY es lo único estable, constante, atemporal, incognoscible, innombrable, es el misterio y la maravilla, la Presencia… y es ahí donde se constata que todo cabe.

 

Publicado en Blog | 5 comentarios