¿QUIÉN ESTÁ AHÍ?

En nosotros ES una realidad transcendente que pasa inadvertida por su presencia constante, igual que nos pasa inadvertida la sensación indolora del cuerpo o el espacio que hace posible la percepción de un objeto, o el silencio que permite ser a una melodía…

La Realidad transcendente ES. Los acontecimientos, las formas, ocurren y pasan.

Sin embargo, vivimos fascinados por los objetos de la experiencia, nos quedamos embelesados por el pensamiento, por la sensación, por la forma de la experiencia concreta y nos olvidamos de ESO que la sostiene y la hace posible.

No obstante, es un olvido relativo ya que la Presencia constante de lo que ES la sentimos porque la somos, pero perdidos como estamos en las formas, pretendemos transformarlo en un objeto más y entonces nos lanzamos a la búsqueda.

En esa búsqueda surgen las religiones, las ideologías, las filosofías, las doctrinas, los caminos…

Caminamos, buscamos, encontramos, perdemos, vemos, dejamos de ver…. Pero ¿Quién se da cuenta del camino, de la búsqueda, del encuentro, de la pérdida, del ver o del no ver…? ¿Quién está ahora mismo siendo consciente de estas palabras? ¿Cuál es el origen de esta atención desplegada en el campo de la conciencia?

El ojo que ve no puede verse a sí mismo directamente, sólo puede verse a través de un reflejo y re-conocerse  (volverse a conocer) en la imagen que percibe, pero cuando el reflejo se va, cuando la imagen desaparece ¿dónde está el ojo?

Cuando pienses, cuando mires, cuando hagas, cuando sientas… te invito a preguntarte ¿QUIÉN se da cuenta? Y a quedarte ahí en ese instante de silencio sin respuesta.

Publicado en Blog | 2 comentarios

MEDITACIÓN NOVIEMBRE

FIN DE SEMANA DE MEDITACIÓN EL 26, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE EN MÁLAGA

MAS INFORMACION EN EL APARTADO  «ACTIVIDADES»

Publicado en Blog | Deja un comentario

¡TAN CERCA!

“Usted perdone, le dijo un pez a otro, es usted más viejo y con más experiencia que yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿Dónde puedo encontrar eso que llaman Océano? He estado buscándolo por todas partes sin resultado.

El Océano, respondió el viejo pez, es dónde estás ahora mismo.

¿Esto? Pero si esto no es más que agua… lo que yo busco es el Océano, replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar a otra parte.”

(Del Canto del pájaro, Anthony de Mello)

Suenan las campanas de la catedral. El mar al fondo. Los árboles se mecen perezosos al ritmo que marca el viento, la tierra respirando en este eterno ahora. Unos pájaros cantan, ladra un perro a lo lejos…  en una total despreocupación la vida se vive en una perfecta y armónica explosión.

Una mirada ve a través de esta forma opaca y algo se clarifica en un camino hacia la transparencia. Un corazón limpio se alegra, estalla en una risa sin causa ni motivo. En algún rincón una vocecilla quiere alzarse para preguntar “¿qué más?”, “¿eso es todo?” …. y la risa ríe y el corazón salta de alegría, y la abeja vuela, el perro ladra, la hormiga camina, el árbol se mece, la tierra respira…

En un instante sin exigencia, la vida se desborda de la quietud insondable donde se gesta. ¡Lo tenemos tan cerca!

 

Publicado en Blog | 2 comentarios

AMANECIENDO

Esta mañana, amaneciendo, miraba la ciudad desde un monte cercano, envuelta en la calma, con apenas actividad, contemplaba la inmensidad del paisaje, el mar al fondo, los colores despertando a la luz del día que nacía, los montes, el cielo, la brisa… un todo inmenso, perfectamente armónico.

La Belleza sosteniendo la ciudad.

Miraba las casas, cientos, miles de casas, y en cada una de ellas cientos, miles de personas con sus cabezas trabajando sin descanso, construyendo historias, universos privados de realidades personales aisladas… ¿Cuántos llantos?, ¿Cuántos dolores?, ¿Cuántas soledades estarán albergando esas casas, esas cabezas, en este mismo instante ignorantes de la belleza que los rodea, que los sostiene, que los acoge incondicionalmente?

Si fuéramos capaces de asomarnos un poquito más allá de nuestra pequeñez y nos atreviéramos a mirar la grandeza que nos envuelve, tal vez soltáramos un instante la ilusión de sentirnos manipuladores de la vida, poseedores del conocimiento de lo correcto, lo bueno y lo adecuado y así podríamos dar paso a la creación de algo nuevo, bello, vibrante, desconocido… eso que tanto miedo le da a esta pequeña mente controladora y repetidora.

Algo nos llama insistentemente hacia el presente, se nos pone delante una y otra vez la imprevisibilidad de la vida, se nos muestra el misterio en toda su magnitud, y la ilusión del control se desvanece.

Podemos vivirlo con angustia, con miedo, sintiéndonos víctimas de enemigos invisibles, o podemos sentir una gran liberación, confiando y soltando, contactando con la plenitud de la vida en el íntimo latido de este presente atemporal.

Estar más o menos vivo sólo depende de la cantidad de miedo que nos gobierne.

Y ahora, aquí, en este instante, sólo quiero dar las gracias a este bocado de conciencia que me permite mirar mi miedo, hacerle sitio y ver más allá, descubrir desde donde puedo mirarlo y quitarle el poder de decisión.

Publicado en Blog | 5 comentarios

VIVIR EN LA PRESENCIA

«Más allá de los hechos está esa presencia de ser y, con ella, lo que aparece es como una forma nueva de vida que es comprensión y compasión. No sé muy bien cómo explicarlo, pero es un simple estar ahí, atenta a todo porque las personas están también ahí, todo está ahí y todo está cerca. Nada es opaco, ni la afectividad, ni la mente, como si no quedara ningún rincón opaco. En ese existir todo está vivo, y todo está en su lugar, y desde ahí estás viviendo, pero sin ninguna apropiación de nada, ni de nadie.

Es como un soltarlo todo y simplemente vivir lo que emerge y lo que cada situación presenta. Como un regalo de vida, un regalo de gracia y gratitud.
No hay nada personal que te importe o te preocupe. Quedas totalmente…, no diría libre, sino «disponible». Porque no es cuestión de libertad, sino de estar plenamente «ahí», disponible.

La vida cotidiana es el gran tesoro de la vida y del ser, no hay otro lugar. Eso infinito te hace vivir aquí y ahora, pero inmutable. Aquí y ahora, pero en plenitud. Aquí y ahora en una alegría que lo atraviesa todo. Es una consideración nueva de la vida.»

Comparto con vosotros estas palabras de Chelo Miró, una amiga que ahora hace un año que murió. Chelo era la organizadora de los Foros en Alcoy y de muchas más cosas. Conocerla y acompañarla fue para mi un regalo.

Publicado en Blog | 1 comentario

LOS MUROS DE MI FRONTERA

           Hoy me he parado a mirar el mundo, he sentido el dolor y he querido asomarme a sus profundidades. He visto un mundo divido en dos bloques eternamente enfrentados, oriente-occidente, norte-sur, ricos-pobres… decido elegir uno cualquiera de esos dos bloques para adentrarme en él, y veo que tampoco hay paz ahí, países enemistados, lucha por el poder, enfrentamientos… me meto dentro de uno cualquiera de esos países y vuelvo a encontrar la rivalidad entre sus ciudades, unas más favorecidas que otras, cada una reclamando lo suyo, sintiéndose amenazadas entre sí, compitiendo por conseguir privilegios, acumular riqueza… decido entrar en una cualquiera de esas ciudades y vuelvo a ver luchas entre municipios vecinos, incluso entre barrios de una misma ciudad…. Continúo mirando, entro en una familia y descubro peleas entre hermanos, enfrentamientos entre padres e hijos…. Por fin entro dentro de cualquier persona y contemplo la misma problemática, una lucha feroz consigo misma, el miedo a las amenazas de fuera, a los juicios, al rechazo, la lucha por encontrar el sitio propio… ¡Cuánto dolor recreándose, reproduciéndose en todas las escalas, de mil formas distintas!

Ante este panorama es fácil pensar que hay algo de base que no funciona, tal vez este sistema de pensamiento al completo es lo que se expresa en forma de esta locura pero que, al ser tan habitual, tan generalizado acaba asumiéndose como “normal”.

En todos estos miles de años de “evolución” hemos avanzado mucho en la tecnología necesaria para atacar y defendernos, para invadir y protegernos, para ir poniendo las fronteras un poco más allá, pero no hemos cambiado nada en lo sustancial, seguimos conquistando tierras llevando dentro el mismo dolor interno, el mismo miedo, la misma inseguridad…

De toda esa cadena que se repite, lo que más a mano tengo es, desde luego, esa escisión interna que llevo conmigo y que se expresa directamente en mi entorno, en el modo de vivir mis relaciones y es por ahí por donde puedo empezar. ¿Dónde tengo puesta mi frontera? ¿Qué muros he levantado para protegerme de la gente que me rodea, incluso de aquellos con  los que he decidido vivir,  de esos con los que comparto horas de trabajo, o  de los que me cruzo cada día en la escalera o en el supermercado? …. ¿Cómo de restringido tengo el acceso a lo mío?, ¿Qué condiciones pongo, cómo lo defiendo…? ¿Cuántos muros levanto en mi frontera por defender una idea, por seguir queriendo tener razón por encima de todo? ¿Soy consciente de los juicios que emito cada día sólo para protegerme?…

Tal vez no pueda remediar el dolor del mundo, pero siempre puedo responsabilizarme del dolor que siento y asumirlo totalmente sin buscar culpables fuera, suspender el juicio y optar por ir derribando los muros de mi frontera, enfrentar mis miedos y hacerle sitio al Amor, integrar los opuestos y empezar a sostener en mí un mundo sin fronteras donde todo cabe. Tomar la firme decisión de no alimentar la locura bajo ningún pretexto.

Si la Paz está en ti, la Paz está en el mundo no esperes a que los gobiernos cambien, elige la Paz ahora…. Si quieres…. ¡Gracias!

Publicado en Blog | 6 comentarios

SIN GUIÓN PREESTABLECIDO

Te invito a parar un momento, contemplar este instante completo que está teniendo lugar ahora en todos los sitios, dentro de ti, en tu entorno, dentro de mí, en mi entorno y más allá, dentro de cada uno y en su entorno, en cada ciudad, en cada pueblo, en cualquier punto del planeta, en el sistema solar, en las constelaciones, en la galaxia, en el universo…. es éste un instante de creación que estalla en la eternidad presente, un instante de experiencia humana que de alguna manera compartimos en su totalidad, desbordante, inabarcable….

Y en medio de esta inmensidad ¿Dónde está nuestra atención?

A veces perdida en interminables bucles mentales de pensamientos repetitivos que ocupan nuestro espacio interior y nublan nuestros sentidos mientras la vida, la belleza estalla a nuestro alrededor sin darnos cuenta.

A veces atrapada por el continuo bombardeo informativo que suena incansable, en todos los formatos, con todas las intensidades posibles, mostrándonos una interpretación elaborada de la vida.

¿Nos damos cuenta de que este momento inimaginablemente rico y variado vamos a vivirlo de un modo o de otro según cómo miremos, desde dónde y hacia dónde? ¿Tenemos en cuenta además que aquello que miramos lo cargamos de energía, lo alimentamos, lo hacemos crecer?

Todo lo que no se atiende acaba desapareciendo y aquello a lo que le dedicamos atención se llena de fuerza, por eso hay tantos reclamos cada vez más intensos, más insistentes, buscando captar o incluso secuestrar nuestra atención. ¿Qué pasa con una noticia que nadie lee? ¿Una película que nadie ve? ¿Una casa que nadie cuida?…

Ahora, en este mismo instante están teniendo lugar millones de gestos solidarios, de actos desinteresados,  manos que se tienden, oídos que escuchan con atención a quién cuenta su dolor,  sonrisas que se regalan, miradas que acogen,  puertas que se abren para dar refugio, comidas que se comparten, gente que se detiene a ayudar a un total desconocido que ha sufrido un accidente, alguien que cede el paso, que ofrece apoyo, que deja sitio… justo ahora en este mismo momento en que escribo, en que lees, están ocurriendo millones de gestos de Amor, sin sentimentalismos pegajosos, sin premeditación, sin ostentaciones, simplemente el fluir silencioso de esa corriente invisible y poderosa que es la vida. No se trata de personas especiales, distintas, tocadas por alguna estrella, son gestos cotidianos de personas anónimas que ocurren en todos los lugares y condiciones, pero que por ser tan cotidianos no merecen ser contados, no son suficientemente espectaculares para llamar nuestra atención. Ciertamente no necesitan ser contados, su fuerza radica en otro lado, pero… ¿Por qué no poner conciencia en ello? ¿Por qué no liberar nuestra atención del reclamo exterior? ¿Por qué no afinar y limpiar nuestra mirada para reconocer esos pequeños actos en nuestra cotidianidad, despertar el agradecimiento en nosotros y unirnos a esa corriente silenciosa?

¿Por qué no abrir la posibilidad de nuevas interpretaciones a los acontecimientos de nuestra vida más allá del relato oficial?

Te invito a volver la mirada hacia dentro para encontrarnos en ese espacio sin límites donde no hay separación, ni historia, ni nombre, ni logros, ni medallas, ni amenazas… y desde ahí abrirnos a la vida para vivir plenamente cada instante, sin guion preestablecido.

Publicado en Blog | 2 comentarios

LA BELLEZA

Que no termine un día sin reconocer la Belleza aunque sólo sea un instante. Que no termine un día sin un momento en la jornada para ver lo bello, para detenerse en ello sin más propósito que el mero hecho de verlo.

Descubrir lo bello para gozarlo sin más.

Descubrir lo bello en un gesto, en una mirada, en la placidez del perro que duerme al sol en una esquina, en la cara de un niño, en la taza del desayuno, en los papeles esparcidos sobre la mesa, en la luz limpia y cálida que nos regalan los atardeceres invernales (al menos en estas latitudes), en los brotes del árbol que crece junto a la carretera, en unas manos que teclean, en los rostros anónimos que se cruzan, en el sonido de una voz diciendo “gracias” o “buenos días”, en la cesta de la compra, en el agua saliendo por un grifo, en la flor del almendro, si se tiene la suerte de encontrarse con uno en el camino…..

Reconocer lo bello en algún momento.

Dejarnos alcanzar por la belleza que late en cada forma, callada, paciente, plena, vibrante…. Tan discretamente expuesta, regalada para quién quiera gozarla.

Estemos donde estemos y como estemos, acostumbrarnos a desvelar nuestra mirada a la belleza, respirarla aunque sólo sea un instante en la jornada, un instante efímero de belleza eterna, por ejemplo, ahora.

Parar un momento, mirar un momento, cesar en la búsqueda y abrirse al encuentro… de lo bello.

 

Me viene un hermoso poema de Nicolás de Torres que comparto en este enlace

 

Publicado en Blog | 4 comentarios

CUANDO ES DIFÍCIL REPETIR

¿Cómo dejar paso al impulso creativo? ¿Cómo dejarse llevar por él sin medir, sin calcular, sin esperar ningún resultado? ¿Cómo vivir con entusiasmo, poner energía en todo lo que se hace, dejar sitio a la expresión de la Alegría (con la que está cayendo)?

A veces es difícil concretar, dar forma a eso que empuja, a lo no-nacido que quiere expresarse en forma de palabra, de acción, de sentimiento….

Hay un silencio que precede al acto creativo y lo sostiene, un silencio nutricio, pleno. Un silencio que no conoce el tiempo…. No hay tiempo en él, no hay proceso, sólo silencio completo donde perderse.

¡Qué difícil soltarse ahí! Y dejar hacer con una total disposición, con absoluta entrega. La creación origina algo nuevo, fresco, desconocido hasta el momento justo de su nacimiento, por eso la creación es misterio, sorpresa, magia en su más profundo sentido.

Cuando hablamos de posibilidades infinitas no nos damos cuenta de lo que eso significa. Amamos la repetición porque ansiamos la seguridad de lo conocido, nos agarramos a ello y así queda bloqueada la maravilla.

No hay límite más grande que decir “ya lo sé”, “como siempre”, se cierran todas las puertas, se congelan las posibilidades. Qué gran sabiduría hay en la famosa afirmación “sólo sé que no sé nada”, bonito mantra para mantener la mente abierta, el corazón dispuesto y todo disponible a eso que se expresa.

No hay ningún atardecer repetido, ninguna ola del mar igual a otra, ni una flor, ni una hierba, ni una piedra…. Sólo nuestra pequeña mente se esfuerza en igualarlo todo en conceptos esquemáticos para intentar soportar el vértigo de tanta abundancia incontrolable, inaprensible, desbordante.

Imposible nombrar cada cosa, cada forma en su singularidad, por eso los nombres, las palabras, han de llevarnos al impulso previo a la forma concreta, así la palabra árbol nos habla del impulso creador que se manifiesta en infinitas formas que comparten algo invisible, hay quién lo llama el Espíritu de los árboles, como hay un Espíritu de las montañas, de los ríos, de los pájaros…. Cuando la palabra que nombra se convierte en concepto, el Espíritu que representa y al que apunta queda oculto, velado por la rigidez de un instante congelado.

¡Qué miedo da mirar sin saber! ¡Qué miedo sentirse en un mundo desconocido! Y sin embargo ¡Qué liberación, qué libertad!

Este momento que ya es plenitud en el fondo, puede ser vivido pleno en la forma.

¿Por qué no atrevernos a vivir creativamente ahora? Todo nos llama a ello, las circunstancias actuales dificultan la repetición, no se puede hacer planes, hay que improvisar, hay que estar, hay que ser… ¿Por qué no aprovechar la oportunidad? En lugar de fijarnos en lo que se nos quita, descubrir lo que se nos está ofreciendo, desplegar el potencial creativo y dejarnos sorprender y este año que no es obligatorio estar alegres, dejar paso a la Alegría profunda, serena, sin estridencias que es inherente a la Vida.

¡Feliz Navidad!

Publicado en Blog | 2 comentarios

OTRA MIRADA

“Si las puertas de la percepción se purificasen,
cada cosa aparecería tal  como es, infinita.”

William Blake

¿Cómo limpiar los canales de percepción, mantener la mirada en la maravilla que subyace en todas las cosas en todo momento? ¿Cómo no dejarse arrastrar por la costumbre de mirar siempre lo mismo de la misma manera?

El torbellino mental ha dado lugar a este mundo, ha creado su realidad, con una dinámica propia que la alimenta, la automantiene. Seguimos el juego queriendo mejorar aquello que percibimos como “inadecuado” sin que ni por lo más remoto se nos ocurra cuestionar la percepción en sí misma.

La percepción del mundo es un reflejo del estado de conciencia del que percibe. Nunca se podrá ver fuera lo que no se haya visto dentro, el saber popular lo expresa en aquello de “cree el ladrón que todos son de su condición”.

No nos damos cuenta de que estamos condicionados para ver unas determinadas cosas y no ver otras, cada cual se mueve en el mundo que conoce y constantemente se remite a él para interpretar lo que pasa.

Pero sobre todo estamos condicionados para ver sólo el mundo de las formas. Estos ojos sólo ven formas, esta mente no entiende más que de formas y cada forma tiene su sitio, cumple su papel, el que le ha sido asignado en esta realidad construida y sostenida por ese modo de percibir.

Cuando queremos cambiar el mundo, luchamos para que todo funcione como “debe” funcionar, pero seguimos mirando el mundo de la misma manera, con la misma mirada, desde la misma conciencia atrapada en el mundo de las formas.

La auténtica revolución es cambiar la mirada, mantenerla más allá de la forma en Aquello que la hace posible, trascendiendo toda interpretación y seguir mirando soportando el desajuste mientras se produce la transformación de la propia forma y SER, sólo SER…  SER sin nombre, sin tiempo, y desde ahí  desde esa conciencia incondicionada dejar que brote la acción necesaria, una acción adecuada, certera, precisa.

No se trata de engañarnos, de no querer ver, de negar esta realidad concreta, sino de hacernos sensibles a lo invisible, ampliar la mirada para, como decíamos al principio, re-conocer la maravilla que subyace en todas las cosas en todo momento. Trascender el mundo, estando en el mundo para transformar el mundo.

Publicado en Blog | 6 comentarios