CONFIANZA

.

Desde tiempos inmemoriales somos súbditos del miedo, esa emoción asociada a la idea de pérdida, de muerte, de desaparición. ¡Cuánto sufrimiento ha generado el miedo a lo largo de la historia!

El miedo sólo existe en el tiempo, siempre tiene sus raíces en la incertidumbre del futuro, en la previsión negativa. Miedo a quedar mal, a enfermar, a no ser reconocido, a no ser querido, a perder lo que tengo, a no conseguir lo que deseo, a la muerte…  Es la emoción que rige la conciencia de separación.

Se dispara ante lo que se considera una amenaza, y toda amenaza no es más que un mal potencial, una idea del futuro.

Observa cuando aparezca el miedo, míralo, con apertura, con ecuanimidad ¿Qué temes? Jamás encontrarás una respuesta asociada al presente, te surgirán posibilidades futuras o recuerdos de experiencias pasadas. Sin embargo, la emoción “miedo” ocurre ahora y te condiciona este momento, lo único real, de manera que estableces la relación con la vida desde el miedo.

El miedo es la otra cara de la confianza. La necesidad de controlar genera el miedo a perder el control.

En tiempos de cambios, la incertidumbre se hace más  evidente. Se utiliza el miedo para controlar y oprimir, (campaña de la gripe A, la amenaza de una guerra nuclear, posible ataque terrorista, “si cae este sistema económico será la hecatombe”…..)

Es tiempo de que empecemos cada uno de nosotros a liberarnos de la dictadura del miedo. Ábrete a los cambios y desarrolla CONFIANZA, el miedo desaparecerá por falta de alimento, no esperes a no tener miedo para tomar decisiones valientes, el momento es AHORA, en tu vida, en cada instante, AHORA y otra vez AHORA, decide con miedo (si lo tienes) pero no desde el miedo.

¡¡CONFÍA EN EL PROCESO DE LA VIDA!!

Publicado en Blog | 2 comentarios

AHORA

.

La pluma se desliza sobre el papel.

Surgen signos.

Más allá del signo, la palabra.

Más allá de la palabra, el pensamiento.

Más allá del pensamiento, el Pensador.

Más allá del Pensador, la pluma  se desliza sobre el papel.

Surgen signos.

.

Publicado en Blog | Deja un comentario

EL UNIVERSO EN LA PALMA DE LA MANO

.

Foto Jesús de Torres

.

Recuerda aquella noche de verano en la que miraste al cielo y te sobrecogió la profundidad, la inmensidad, el vacío inabarcable sosteniendo millones de estrellas… Hubo un instante sin pensamiento que dejó en ti la huella de una experiencia, la semilla de una intuición, una puerta al conocimiento… ¿Te acuerdas?

¿Has mirado alguna vez hacia adentro? Si no lo has hecho, te invito.

Asómate a tu profundidad, contacta con el vacío donde los átomos de tu cuerpo danzan imparables. Deja que se despliegue en tu presencia el universo que constituye tu forma y en un instante sin pensamientos se despierta la semilla de tu intuición, se abre la puerta del conocimiento de tu naturaleza infinita.

.

Publicado en Blog | Deja un comentario

ELEGIR… PARA SEGUIR ELIGIENDO

Te has fijado que todo en la vida presenta siempre dos aspectos? El positivo y el negativo, el del bien y el del mal, el luminoso y el oscuro, el que aporta felicidad y el que genera sufrimiento, el que impulsa el crecimiento y el que lo detiene.

Cada situación nos brinda siempre en sí misma las dos posibilidades, y.nosotros… tenemos que elegir entre ambas.

El ser humano tiene la posibilidad de elección ya que, en último término, siempre puede elegir cómo vivir cualquier situación, es el famoso “libre albedrío”, y.como. no podía ser de otra forma, también esto tiene sus dos caras, puede ser… fantástico y puede ser nefasto.

Lo curioso de esta singular característica, es que no es algo circunstancial que se.. presente en determinados momentos en los que debo  hacer una elección que será válida el resto de mi vida, sino que tengo que estar renovando mi elección en cada momento, de hecho sólo puedo elegir AHORA cómo quiero vivir AHORA.

Puede ser que nuestras elecciones sean inconscientes, pero aún así estamos eligiendo aunque no nos demos cuenta y sufriremos las consecuencias.

La aventura empieza cuando nos atrevemos a hacernos responsables de las consecuencias de nuestras elecciones aunque éstas hayan sido inconscientes, después de todo esas consecuencias pueden ser  la puerta de acceso para vislumbrar los resortes que impulsan nuestras decisiones,  la vía hacia el conocimiento.

Nuestra vida es un aprendizaje que nos lleva a hacer elecciones cada vez más conscientes, cada vez más libres.

Podemos elegir desde el miedo, desde el discernimiento o desde el Amor, son estados de mayor libertad, la elección más condicionada es la que se hace desde el miedo, y es  la que genera más sufrimiento.

Miles de años de sufrimiento nos brindan la oportunidad de elegir felicidad con conocimiento de causa. Ahora estamos en condiciones de elegir el bien mayor, porque conocemos a dónde nos lleva elegir el bien menor. Podemos decir SÍ porque sabemos y podemos decir NO y viceversa.

Y seguimos eligiendo… cada vez más libres, cada vez más amplios.

Publicado en Blog | Deja un comentario

BIENVENIDOS

Hola, bienvenido a este lugar de encuentro tan curioso. Sí, curioso, porque es un lugar que no está en ninguna parte y está en cualquier sitio.

No tengo muy clara cual es mi intención en este sitio, simplemente me dejo llevar, y… a ver qué sale.

Almendros en el San Antón

SEMINARIO DE MEDITACION EL  18 19 y 20 de Junio

LUGAR  Villa San Pedro, Paseo de Reding 35 (Málaga)

Más información contactando por e-mail  mati@detorresvillagra.com o por teléfono en el  669 69 27 31

..

SOBRE LA MEDITACIÓN

.

La intención de estas líneas es tratar de exponer lo más claramente posible algunos conceptos básicos sobre meditación que  sean útiles para clarificarnos y ayudarnos en nuestra práctica.

Podemos decir que la meditación es el estado de conciencia que surge de la práctica de la atención consciente.

La atención consciente es darme cuenta de que me doy cuenta.

Sentarse a meditar es disponerse deliberadamente a practicar la atención consciente.

Independientemente del método elegido, en toda práctica meditativa hay que tener en cuenta algunos aspectos básicos:

1º.–  En la meditación, como en la vida, NADA SOBRA, todo lo que ocurre está ahí para ser recibido,  tanto lo que acontece como el modo de relacionarnos con esos acontecimientos. Aprendemos a recibir sin juzgar, sin etiquetar ni clasificar. Nos relacionamos con la vida en directo, sin que pase por el filtro de la mente. Y si surgen resistencias, tampoco sobran, aprendo a mirarlas, les doy su espacio, las resistencias no son sino un modo de relación con lo que ocurre.

2º.- NO BUSCAMOS NADA, descabalgamos de la mente que busca para situarnos en la conciencia que encuentra… y encuentra lo que hay ahora, en este momento. Es importante que limpiemos nuestra meditación de expectativas, la finalidad de la meditación está en la meditación misma. Cualquier objetivo que tengamos para conseguir en el futuro con la meditación, nos impide meditar, porque nos saca de este momento, la meditación sólo es posible ahora.

3º.- Practicamos la INCONDICIONALIDAD, es decir, no ponemos condiciones, permitimos que la vida se manifieste sin corregirla, si aparecen ruidos, hay ruidos, si surgen molestias, hay molestias, si pensamientos, pensamientos,… me doy cuenta, lo permito, lo acojo, y dirijo mi atención allí dónde yo haya decidido según la práctica que realice. No rechazo nada, no retengo nada, DEJAR VENIR…. DEJAR PARTIR…. Me mantengo presente en todo momento, mientras la vida se manifiesta. No tiene que pararse el mundo para que yo medite, soy yo quién se para a mirar el movimiento y la quietud, el ruido y el silencio, la agitación y la paz.

4º.- NO HAY NADA FUERA DE LA PRACTICA, me siento a meditar para situarme en un determinado estado de conciencia que trato de mantener cuando me levanto y me voy a mis actividades cotidianas. La práctica de la meditación no puede darse aislada de la vida.

Teniendo en cuenta lo dicho, podemos elegir distintos métodos según el momento en el que nos encontremos.

La atención consciente es la  herramienta de un nuevo espacio de conciencia que trasciende lo mental, nos permite acceder a la profundidad del momento presente, al fondo atemporal que sostiene todas las formas.

¡Ah! ¡Importante!, cuando te pongas a meditar, no lo hagas como un trabajo, sino como un juego…

Publicado en Blog | 15 comentarios