EN MI HABITACIÓN

En la soledad de esta habitación acogedora y segura siento el dolor del mundo, de los desahuciados, los bombardeados,  de los que ven reducidos a escombros sus casas, de los niños desprotegidos, de los que viven en el miedo de ser descubiertos, de los deportados, de los que se ven obligados a dejar su tierra para ir a cualquier otro sitio y se encuentran con los muros y el rechazo… y me viene también el dolor de los que aprietan el botón y dirigen los misiles, de los que toman las decisiones, de los que las ejecutan, de los que construyen los muros y los que vigilan las fronteras, los que persiguen y castigan, los que rechazan y condenan… me vienen todos, me llega el miedo común latente a ambos lados de la alambrada, la inseguridad compartida, el dolor vestido con mil ropas distintas, escondido tras mil caras en esa herida profunda que oscurece la mirada.

Me llega el dolor que anda descalzo y sin techo y el que se esconde detrás de los uniformes y las corbatas, del que grita pidiendo ayuda y del que escucha y no sabe como ayudar. Me llega el dolor de la humanidad, de lo humano en toda su crudeza y solo puedo acogerlo, acogerlo, acogerlo … y hacer sitio en mi corazón para que quepan todos, para sentir el encuentro…

Sí, es verdad, estoy en esta habitación segura y confortable y es por eso que tengo una responsabilidad mayor,  por eso en esta situación privilegiada, decido Amar y ofrezco mi corazón como lugar de encuentro.

Namasté

Publicado en Blog | 12 comentarios

INFORMACIÓN DEL RETIRO DE VERANO

ACTIVIDADES

Publicado en Blog | 1 comentario

UNA CIVILIZACIÓN SIN NOCHE

Cuando la luz empieza a decrecer comienzan los preparativos para volver a casa. El crepúsculo activa una llamada de aviso “Ve terminando las tareas, se acerca la hora de volver”.

El inicio de la noche invita a la confidencia, a la intimidad, al silencio, a la escucha. Es un momento propicio para el encuentro antes del descanso.

Cuando había noche, se contaban historias antes de dormir, se daba la oportunidad de abrir el corazón, de reír, de compartir silencios, de asomarse a lo trascendente, de soltar para ir ligeros al sueño… (tal vez nos quede el recuerdo y por eso ahora buscamos la película o la serie que ver en alguna de las múltiples pantallas que nos rodean).

Pero hemos creado una civilización sin noche, y por tanto sin historias contadas, sin confidencias, sin ventanas a la trascendencia… apenas baja la intensidad del sol se empiezan a encender luces por todas partes haciendo como si la oscuridad no estuviera, continuamos con la actividad propia del día en lugar de parar y seguimos creando ruido y corriendo hacia fuera en lugar de ir entrando en el silencio y volviendo hacia dentro.

A base de iluminar la noche acabamos creyendo que no existe y con ella creemos desterrar también toda oscuridad del alma como si con nuestras bombillas pudiéramos disolver el Misterio.

Iniciamos así una huida eterna pretendiendo escapar de la oscuridad como quién decide viajar siempre hacia el oeste para que no le alcance la noche… pero la noche nos sigue implacablemente y nos alcanzará sin remedio en cuanto nos paremos.

¡Cuántas ansiedades, cuántos desvelos, cuánto cansancio genera la huida! ¿Por qué no ir hacia la noche, meternos en ella, entrar en su profundidad…? Hasta descubrir que empieza a amanecer.

Los que conocen la noche, saben esperar, comprenden el sentido profundo de la confianza, son humildes porque se han vivido frágiles y poderosos porque han enfrentado sus miedos y son, sobre todo, compasivos en el más profundo sentido de la palabra.

Y es que cuando se atraviesa la noche  se amanece en el Amor.

—————————————————————————¡¡¡ADELANTE!!!

———————————————————————————————¡GRACIAS!

Publicado en Blog | 7 comentarios

SOSTENER LA CONFUSIÓN

La humanidad convulsiona, vivimos tiempos difíciles a nivel individual y colectivo. Estamos en plena transformación y en toda transformación lo que se produce es un cambio en la estructura íntima de aquello que se transforma, lo que supone por un lado ser capaz de permitir que caiga lo conocido y por otro al mismo tiempo abrirse a algo desconocido que aún está por llegar. Es algo así como una muerte en la que se entrega lo construido y te enfrenta a lo desconocido.

El gusano tiene que estar dispuesto a dejar de ser gusano para convertirse en mariposa y es absurdo que quiera agarrarse a lo de siempre, que quiera conservar lo que tanto le ha costado conseguir, porque el mundo para el que se prepara es completamente distinto al que conoce.

A nivel individual estas transformaciones que se están produciendo, se traducen en una forma distinta de estar en el mundo como consecuencia del descubrimiento de un nuevo sentido de identidad y esto tiene una enorme repercusión social. Las viejas estructuras ya no sirven, los modelos que hasta ahora sustentaban la sociedad ya no se sostienen y todo empieza a tambalearse.

Pretender volver a lo de antes no funciona y resistirse al cambio tampoco. Vamos hacia una unidad mayor, integradora, colaborativa, interconectada, y eso debe ser lo que nos oriente en estos tiempos confusos en los que aprovechando el miedo y el desconcierto aparecen corrientes que contaminan las mentes y enferman los corazones.

Más que nunca es necesario que haya miradas que sostengan la confusión, mentes que se mantengan abiertas y lúcidas en el “no-saber” y corazones acogedores que neutralicen toda división. Por eso es necesario encontrar nuestro centro y ser capaces de mantenernos en él en medio del alboroto. Estar disponibles y atentos teniendo claro que la dirección es hacia esa unidad mayor y por tanto no dejarnos arrastrar por nada que enfrente, divida o separe.

Desarrollar confianza sabiendo que el sentido último de los acontecimientos se nos escapa.

A nivel social, igual que en lo individual, cada cierto tiempo se presentan situaciones similares que parecen repetirse pero que no son iguales, es la oportunidad que nos da la vida de darles una interpretación nueva y manejarlas de forma distinta para poder completar la experiencia y trascenderla.

Estamos en ello, traigamos ahora a esta situación la lucidez y el amor que se nos regaló en tiempos más tranquilos y en medio de todo este jaleo reinante ser un remanso capaz de acogerlo todo, asentados en nuestro centro sin entrar en el juego. Cada mirada ecuánime, abierta, serena, cada acto de amor, de solidaridad, de apertura, de acercamiento, de apoyo, de acogida, … queda recogido y engrosa una corriente imparable, que pasa desapercibida entre tanto ruido pero que es inmensamente poderosa. Gracias por alimentarla.

 

Publicado en Blog | 9 comentarios

AÑO NUEVO

Crepita el fuego en la chimenea, el perro duerme plácidamente a mis pies cerca del fuego. La casa está en silencio. Fuera, la luz cálida de la tarde de invierno ilumina los árboles que se mueven con el viento fresco de final de diciembre.

La VIDA estalla, se muestra, ES, en esta eternidad sin nombre que nosotros hemos llamado “ahora”, “presente”, “este momento”.

Pero nos toca ser tiempo para aprender en él, y por eso ordenamos la vida en ciclos que podamos manejar.

Cuando se cierra un ciclo está bien mirar atrás para ver el camino recorrido con perspectiva. Aquellas dificultades superadas, esas otras incertidumbres atravesadas, dolores que nos nublaron la vista y nos enseñaron a mirar desde otro sitio, encuentros fortuitos que nos nutrieron cuando más lo necesitábamos, circunstancias inesperadas que cambiaron nuestros planes y nos salvaron en el último momento, miedos a situaciones que nunca ocurrieron…todas esas cosas y muchas más que nos han traído aquí, a éste preciso momento de Consciencia. Y lo increíblemente maravilloso es que con sólo un poco de lucidez y una mínima apertura es fácil sentir que todo ha sido lo adecuado, aunque no sepamos muy bien por qué y a pesar de que nosotros probablemente hubiéramos escogido otro camino si hubiéramos podido.

En el tiempo, a la vez que se cierra un ciclo se abre otro nuevo y también es bueno mirar hacia delante, abrirse a lo desconocido, activar la confianza y decidir una vez más VIVIR.

Vamos a la vida a experimentar el dolor y el Amor, a vivir el límite y la trascendencia.

Vamos a la vida a cumplir nuestra parte en la aventura del olvido y sentirnos perdidos y encontrarnos y mirar sin ver y emocionarnos al percibir un destello.

Vamos a la vida a vivir la ausencia y a experimentar el gozo del encuentro…

Por eso siento que más que pedirle al año nuevo nada, podíamos atrevernos a preguntar: ¿Qué quiere la vida de nosotros en el año que comienza?

Os deseo de todo corazón que sepáis (que sepamos) reconocer las señales, los guiños, el lenguaje con el que os hable (nos hable) la vida este 2025 que comienza.

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

 

Publicado en Blog | 7 comentarios

PALABRAS Y FLORES

Del silencio emergen, como flores de la tierra, las palabras. Son efímeras, transitorias, pasajeras, pero están hechas de eternidad.

Como las flores, las palabras no tienen que ser todas grandes o sublimes en cuanto a aquello que nombran, hay palabras pequeñas, cotidianas, como también hay florecillas en los caminos , que crecen entre las piedras o en la maleza, sin un destino especialmente importante, como las que adornan los altares, o las que se ponen a los muertos, o las que lleva la novia en sus manos… y sin embargo, unas y otras,  importantes o irrelevantes son vínculo con lo sagrado, conectándonos con lo bello por el simple hecho de florecer.

Lo mismo ocurre con las palabras, en cualquier sitio, en cualquier situación, pueden ser portadoras de silencio, cuando están sembradas en la Presencia y surgen espontáneas y frescas, son éstas las palabras en flor que igualmente nos conectan con lo inmutable.

Vienen días de encuentros, de conversaciones, de cantos… Que sean también días de Presencia, de palabras saboreadas, y para ello no es necesario darles un tono solemne, la grandeza les viene de otro sitio, como a las florecillas del camino.

Basta la sencillez brotando del Silencio, de eso que no se oye, que no se ve, que no se toca pero que está en todo lo que se manifiesta, más o menos oculto.

Basta con no pretender llenarlo todo de ruido.

Basta con pequeñas pausas que sostengan las palabras, resquicios de quietud por donde asome el Silencio y llene nuestras risas, aclare nuestras voces y sostenga nuestras conversaciones triviales o trascendentes.

Siento que es del silencio que nos sostiene, que nos conforma, que nos une, de donde surgen estas palabras y es desde ahí que os deseo……………… …………..Felices ………………..Fiestas ……….

Gracias.

 

Publicado en Blog | 2 comentarios

LLAMADOS AL ENCUENTRO

Cada uno somos un mundo. Cada cual se mueve llevando dentro todo un entramado con mil vericuetos, muchos de ellos desconocidos incluso para el portador, todo un universo en continua ebullición, con pensamientos, emociones, impulsos, reacciones…. Y con todo eso nos relacionamos con el exterior como si fuera algo distinto, sin darnos cuenta que no vemos sino versiones de lo que llevamos dentro. Cada acontecimiento es interpretado, filtrado por esas capas para ser vivido de una manera absolutamente particular. Las capas mentales formadas por las ideas que tenemos de cómo somos y cómo deberíamos ser, cómo es el mundo y cómo debería ser, constituyen la barrera que más distorsiona y la más difícil de reconocer.

Por eso estamos llamados al encuentro. Al encuentro de nosotros mismos a través del otro.

El viaje hacia dentro se recorre afrontando los desafíos que aparecen fuera y se testa en la calidad de los encuentros, porque cuanto más profundizamos en nosotros más inclusivos somos.

Cuando vamos al encuentro con los otros con apertura, con el corazón dispuesto a la acogida, trascendiendo etiquetas, sin juicios y sobre todo con sencillez, ocurre algo que hace que emerja una Presencia que trasciende las particularidades y las transforma.

No es fácil salir al mundo dispuestos al encuentro en el mercado, en el trabajo, en la reunión de amigos, en la fiesta, en el dolor, en la dificultad y en la diferencia… nos arriesgamos a que se despierten nuestros fantasmas, pero tal vez sea la manera de abrir la puerta a la transformación.

Siento que es en los encuentros donde podemos recuperar la inocencia sin perder la lucidez para poder mirar desde el asombro y ver cómo en toda expresión genuina la vida se expande y brilla la belleza.

 

Publicado en Blog | 3 comentarios

INSTANTE SAGRADO

El verano, entendido como el gran periodo vacacional, se acerca a su fin. Septiembre amenaza con sus horarios, sus rutinas, sus inicios de cursos, de actividades, sus días un poco más cortos y un cierto orden que irá consolidándose poco a poco.

El ciclo interminable de las estaciones, la expansión y el repliegue, la salida hacia el exterior y el retorno adentro, la recogida de la cosecha y la siembra, intercalados ambos extremos por periodos de transición que a veces son de búsqueda, a veces de espera paciente, a veces de intuiciones a las que habrá que dar forma.

Más allá de los ciclos del verano o del invierno, yo acudo cada día a mi cita mañanera con el Silencio, con el alma más o menos abierta. Y sin poder evitarlo espero inspiraciones, soplos sutiles que me hablen del Misterio y lo vayan desvelando poco a poco, chispas de vida que siembren entusiasmo en mi corazón. Y a veces ocurre y otras, el Silencio calla, solo una respiración se eleva y desaparece, una respiración sin verano, ni otoño, ni invierno, ni primavera…  un latido suspendido en el Silencio, sin tiempo, sin luces ni oscuridades….

Pero la mañana apremia y trae con ella sonidos, movimiento, quehaceres, invitaciones a ser tiempo … entonces la respiración se viste de verano tardío o quizá de otoño adelantado, guardando dentro al Silencio que calla.

Sin saber qué ni por qué, algo reconoce la Vida ahí, siente una llamada, un guiño y responde con un ofrecimiento:

…………………………………………Aquí estoy

………………. ____________________Sea

…………………………____________________Hágase

……………………………………….____________________Sí

Un instante sagrado que marca el día (porque la vida nunca rechaza un ofrecimiento) y metida de lleno en el tiempo me visita el olvido y el Sí es relegado y recordado mil veces en un solo día mientras el Silencio guardado se desliza en lo invisible y actúa…. sí, actúa… misteriosamente, imperceptiblemente …actúa…

Publicado en Blog | 3 comentarios

UNA FUERZA INVISIBLE

Ayer se celebró el 45 aniversario del centro de yoga Yantra, congregó a mucha gente en un ambiente alegre y acogedor, personas muy diversas de todas las edades, de todas las profesiones, de todos los estilos. Todas con algo en común: un deseo, un anhelo de encontrar una forma distinta de vivir y crear un mundo mejor.

Cuando estaba allí pensaba que a la vez que tenía lugar ese encuentro, estaban pasando otras muchas cosas en este planeta, seguramente había muchos grupos en encuentros similares, unos reunidos haciendo silencio juntos, otros embarcados en tareas solidarias, otros profundizando en una visión más amplia y armoniosa de la vida….  y sin embargo, de nada de todo eso se va a oír hablar porque sólo se habla de unas cuantas cosas, siempre las mismas, como si fueran las únicas.

Es cierto que hay mucha tensión en la sociedad en este mismo momento, serios enfrentamientos, crispación e intransigencia. Es cierto que  algunos  gritan mucho y parece que sus insultos están por todos lados casi como si fuera lo único que hay, pero sólo “parece”,  porque hay muchísima gente que está en otra onda, que tal vez sean menos visibles, pero no por ello menos poderosos.

Hoy siento la necesidad de agradecer profundamente allá donde estén, a tod@s los que deciden cambiar el rumbo automático de su vida y se lanzan a la aventura de la responsabilidad. Gracias a l@s que deciden no seguir el juego y se atreven a seguir su anhelo más profundo. Gracias a l@s que se arriesgan al encuentro, al contacto directo con el otro y se atreven a mirar a los ojos y a dejarse ser mirad@s. Gracias a l@s que tienden manos y a l@s que son capaces de aceptar el ofrecimiento. Gracias a l@s que hacen de la acogida el escenario de fondo de los encuentros, a l@s que están dispuestos a saltarse el guion si es necesario.

Gracias a l@s que son capaces de agradecer y a l@s que lo intentan…

No me canso de decir que somos much@s por todo el mundo y aunque retumben gritos de enfrentamientos que nos reproducen mil veces a través de todos los medios, somos much@s más los que estamos en este mismo momento optando por algo distinto, cooperando, ayudando, apoyando, asumiendo la plena responsabilidad de nuestras vidas, dispuest@s y decidid@s a crear en nuestro entorno un mundo más amable.

Gracias a ti que estás leyendo esto porque formas parte de esta fuerza invisible.

¡¡¡ADELANTE!!!

 

 

Publicado en Blog | 8 comentarios

QUIETUD

En el monte, en esta apacible mañana de mayo, me detengo. Al principio parece que todo se detiene, pero sólo al principio, si continúo quieta, me doy cuenta que todo sigue. El árbol sigue moviendo perezosamente sus ramas, seguramente continúan sus raíces absorbiendo cualquier cosa, la flor sigue abriéndose al sol, regalando su aroma, ofreciéndose a la abeja que sigue recogiendo polen y sigue también la mariposa revoloteando y la hormiga y el ciempiés yendo de un lado a otro. Sigue el pájaro canturreando, el viento soplando, la nube desplazándose en el cielo, sigue la roca haciéndose tierra, el río haciéndose mar, el mar haciéndose nube… y aún así, todo queda detenido cuando me paro, convertido en eternidad, una eternidad danzante.

Detenido el pensamiento sólo queda la vida quieta con su danza infinita.

Y ahora, aquí, convirtiendo en pensamiento lo imposible, siento la quietud también en las palabras, la eternidad en el papel y en la pluma, en las teclas del ordenador, en el vaso de agua.

Y aunque ya bajé del monte, se me vino la quietud enganchada y algo en mí continúa detenido mientras todo sigue.

Y en esta quietud, el mundo se hace más ancho y es más fácil que todo quepa en él.

¡Gracias!

Publicado en Blog | 14 comentarios